
Atencion sus conceptos y algunos ejercicios para mejorarla
Determinantes externos
Los determinantes externos son los que proceden del medio y posibilitan que el individuo mantenga la atención hacia los estÃmulos que se le proponen, es decir, depende del medio ambiente.
-
Potencia del estÃmulo. Es evidente que un sonido de gran intensidad es capaz de atraer nuestra atención. Lo mismo sucede con los colores intensos con respecto a los tonos más suaves.
-
Cambio. Siempre que se presenta un cambio que modifica nuestro campo de percepción, nuestra mente es atrapada por los estÃmulos que modifican la situación de estabilidad.
-
Tamaño. La publicidad emplea con gran eficacia este principio. Sin embargo, se ha logrado descubrir que el tamaño posee menos atractivo que el cambio o que la potencia del estÃmulo.
-
Repetición. Un estÃmulo débil, pero que se repite constantemente, puede llegar a tener un impacto de gran fuerza en la atención. Es muy utilizado en anuncios comerciales.
-
Movimiento.
-
Contraste. Cuando un estÃmulo contrasta con los que le rodean, llama más la atención. Puede haber dos situaciones: El contraste por aparición, en la que el estÃmulo contrasta porque no estaba presente hasta ese momento, y el contraste por extinción, donde el contraste lo provoca el hecho de darse cuenta de que ya no está.
-
Organización estructural. Los estÃmulos que se presentan deben estar organizados y jerarquizados, de manera que posibiliten recibir correctamente la información.
Determinantes internos
Los determinantes internos o propios de la persona, son los que dependen del individuo, y condicionan aún más, no sólo la capacidad y desarrollo de la atención, sino también su rendimiento.
-
Emoción. Los estÃmulos que provocan emociones de mayor intensidad tienden a atraer la atención del sujeto que los percibe.
-
Estado orgánico o estadiorgánico. Este factor se relaciona con las pulsiones que experimenta el individuo al momento de recibir la estimulación. Por ejemplo, si una persona se encuentra sedienta, es seguro que le atraerán más intensamente los estÃmulos relacionados con la satisfacción de su necesidad)
-
Intereses. Esto se refiere a aquello que atrae la atención en función de los intereses que se tengan.
Por ejemplo, un aficionado al alpinismo se sentirá fuertemente atraÃdo por una vista de montañas nevadas, mientras que un biólogo será atrapado por la imagen de una especie en peligro de extinción.
-
Sugestión social. Puede llegar a atraer la atención de otras personas por invitación, que es más que por simple imitación.
-
Curso del pensamiento. Independientemente de las pulsiones o de los intereses del individuo, si el curso de su pensamiento se encuentra siguiendo ciertas ideas y un estÃmulo relacionado se le presenta en ese momento, este último captará su atención en forma inmediata.